Me gustaría resaltar las inversiones llevadas a cabo en el año 2022. Asepeyo, en este ejercicio, ha invertido más de 18 millones de euros en 126 proyectos.

La actividad sanitaria continúa siendo, junto a la prevención y rehabilitación, nuestra razón de ser.

Principios y valores

¿Quiénes somos?

Una mutua solvente, comprometida, innovadora, responsable y transparente.

Nuestros valores

Vocación de servicio

Procurar la obtención de máximos estándares de calidad en la experiencia de cliente.

Orientación a las personas

Promover relaciones basadas en la confianza, el respeto mutuo y la escucha activa.

Eficiencia en la gestión

Administrar los recursos de forma prudente, con criterios de sostenibilidad y transparencia.

Trabajo en equipo

Procurar la integración de cada uno de los profesionales en la estrategia general de la empresa, promoviendo el trabajo colaborativo entre equipos y departamentos.

Contribución social positiva

Aportar valor a la sociedad promoviendo la implantación de buenas prácticas medioambientales.

Integridad y legalidad

Actuar con humanidad, ética y honestidad, siempre cumpliendo con la legalidad.

Innovación

Maximizar la innovación orientada a la satisfacción de necesidades reales, mejorando constantemente el servicio, instalaciones y equipamiento.

Nuestra misión

Cuidar de la salud de los trabajadores.

Nuestra visión

Prestar un servicio excelente, innovador y comprometido con las personas que nos impulse como aliado estratégico en salud y cultura preventiva.

Estrategia, Logros y Retos

Desarrollamos nuestra actividad bajo un sistema de gestión basado en la responsabilidad social, cuya política está integrada con el resto de sistemas de gestión certificados y que desarrolla los principios rectores y compromisos asumidos.

Puede consultarse en la web, en el apartado de Responsabilidad social corporativa.

Plan Estratégico 2021-2023

El ejercicio 2022 ha sido el segundo año de implantación del actual plan estratégico, inicialmente condicionado por la pandemia de la COVID-19, pero que va mucho más allá de sus consecuencias inmediatas, y que da respuesta a cuatro objetivos clave:

1. Solvencia económica

2. Excelencia en el servicio

3. Cultura corporativa y sostenibilidad

4. Innovación

Logros más relevantes de 2022

Orientación al mutualista y usuario

  • Consolidación de sistemas globales de atención al usuario: cita previa administrativa y ampliación de la atención telefónica.
  • Índice de satisfacción de usuarios de 8,11 sobre 10.
    Incremento de la autogestión y portabilidad de los trámites del usuario y mutualistas en la plataforma Asepeyo Oficina Virtual.
  • Implantación de un sistema de registro por identificación facial en la plataforma del paciente mi Asepeyo.
  • Suministro de material de botiquín junto con el dossier de bienvenida a nuevos mutualistas.

Asistencia sanitaria

  • Creación de la Unidad de Salud Mental para atención en la contingencia profesional.
  • Centralización, control y autorización desde la Mutua de las intervenciones quirúrgicas que se realizan con medios ajenos.
  • Explotación y análisis diario de indicadores de gestión y actividad en el programa de historia clínica.
  • Índice de satisfacción de atención sanitaria de un 8,50 sobre 10.

Prevención de riesgos laborales

  • Programas del Plan General de Actividades Preventivas aplicados a 9.331 empresas (1.030.910 trabajadores).
  • 18 localidades visitadas por la Unidad móvil expositora (Ruta 151), con la participación de 786 empresas asociadas y 1.881 asistentes.
  • Desarrollo de 5 nuevas experiencias de realidad virtual en los ámbitos de la prevención y los hábitos saludables (riesgos eléctricos, lesiones oculares, extinción de incendios, explosiones y trabajos en solitario) y 3 e-learning para la difusión de buenas prácticas en prevención: Buenas prácticas para la realización de inspecciones de seguridad en obras de construcción, Hábitos saludables en el ámbito laboral y Buenas prácticas para disfrutar de una alimentación saludable.
  • Premio Prevencionar a la Investigación en Prevención 2022. Aplicación de la cámara acústica a la higiene industrial.

Acción social

  • Concesión de 216.332,97 euros en prestaciones complementarias.

Infraestructuras y equipamientos

  • Inversión de más de 18 millones de euros en mejorar la red asistencial y los equipamientos de la Mutua.
  • Adquisición de 3 uds de RMN de bajo campo para extremidades para los centros de Sagrera (Barcelona), Alicante y Málaga.
  • Sustitución de luminarias tradicionales por led en todos los centros asistenciales.
  • Completada la certificación energética para la totalidad de los centros y auditado el 86 % del consumo energético de la Mutua.

Transformación digital

  • Puesta en marcha de la nueva aplicación que gestiona la afiliación y la cotización.
  • Implementación de un servicio de gestión de identidades.
  • Despliegue de nueva red de comunicación y transporte de datos.
  • Proyecto de optimización del servicio de impresión y digitalización de documentos.
  • Asepeyo galardonada con el Premio Aster de ESIC Catalunya en la categoría de ‘Innovación digital’ y finalista en los Premios CIO 100 Awards.

Calidad, responsabilidad social y gestión ambiental

  • Consolidación de los sistemas de gestión por procesos, plasmado en el Mapa de procesos, y de riesgos en la operativa de la organización. Identificados planes para mitigar riesgos no asumibles.
  • Se ha caracterizado la contribución de Asepeyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y establecido un cuadro de mando para su seguimiento.

Recursos Humanos

  • Diseño de las dimensiones de evaluación de potencial y rendimiento para la implantación del mapa de talento corporativo.
  • Implantación del nuevo plan de inmersión para médicos de centros asistenciales.
  • Desarrollo, por primera vez, de la Semana del Bienestar.
  • Consolidación de la Comunidad SAE (Servicio de Atención al Empleado) a través del canal webinar.

Transparencia y Cumplimiento

  • Consolidación del Modelo de cumplimiento de la Entidad.
  • Consolidación del Portal de Transparencia y del Canal Ético.
  • Consolidación de los Comités de Auditoría, Cumplimiento y Nombramientos y Retribuciones.
  • Formación en Prevención de Riesgos Penales dirigida a toda la Organización.
  • Implantación de la Política de Gestión del Conflicto de Interés.

Retos para el 2023

Orientación al mutualista y usuario

  • Implantación de un sistema de gestión de turnos y cartelería digital en todas las dependencias asistenciales de la Mutua.
  • Análisis cualitativo y cuantitativo de la satisfacción del mutualista.
  • Implantación de un sistema para la gestión de la relación con el mutualista.

Asistencia sanitaria

  • Desarrollo e implantación de un nuevo modelo de gestión sanitaria en contingencias comunes.
  • Nuevo rol de la Dirección de Enfermería que integre contingencias profesionales y comunes.
  • Adaptación de la receta electrónica en el programa de registro de historia clínica.
  • Desarrollo de una estrategia orientada a la seguridad del paciente.

Prevención de riesgos laborales

  • Promoción y difusión de buenas prácticas preventivas mediante el acercamiento de la unidad móvil itinerante a 18 nuevas localidades en el territorio nacional.
  • Implantación de mejoras en la plataforma e-learning orientadas a la gestión de contenidos y a un nuevo proceso de autoinscripción de los trabajadores.
  • Presentación de la nueva herramienta Cámara química / VECA System en empresas asociadas, para sensibilizar sobre la exposición a agentes químicos.
  • Promoción de la seguridad y salud en el trabajo a través de la celebración de la 11ª Edición de los Premios Asepeyo Antoni Serra Santamans a las mejores prácticas preventivas.

Prestaciones

  • Reingeniería de los procesos de prestaciones económicas con orientación al cliente externo e interno.
  • Incrementar la digitalización de las contingencias profesionales.

Acción social

  • Incrementar el número de ayudas en prestaciones complementarias dirigidas a los lesionados tributarios.

Infraestructuras y equipamientos

  • Apertura del nuevo centro asistencial en Chamartín.
  • Reforma integral del centro asistencial de Pontevedra.
  • Traslado a un nuevo centro asistencial en Badalona y en Algeciras.
  • Creación de un nuevo servicio de fisioterapia en el centro asistencial de Soria.
  • Transformación de equipos de radiodiagnóstico analógicos a tecnología digital.
  • Adquisición de equipos radioquirúrgicos, de RX portátiles y ecógrafos de altas prestaciones para los hospitales de la Mutua.
  • Implementación del proyecto de Telecirugía y mentoring en los Hospitales de Coslada y Sant Cugat.

Transformación digital

  • Análisis de nuevos módulos de eFinanzas.
  • Despliegue de un nuevo suministrador de comunicaciones unificadas.
  • Despliegue de una nueva plataforma corporativa que mejora la navegación.

Calidad, responsabilidad social y gestión ambiental

  • Mejorar la comprensión del impacto y gestión de nuestro entorno.
  • Apoyo técnico a la reflexión del nuevo plan estratégico y análisis de asuntos relevantes para los grupos de interés de la Mutua.
  • Renovación de las certificaciones de los sistemas de gestión.

Recursos Humanos

  • Consolidación del plan de sucesión y relevo directivo de la Mutua.
  • Inicio de la nueva propción del programa de desarrollo de identificación de potencial, Telémaco, para puestos clave de la Mutua.
  • Elaboración de un proyecto de bienestar para la plantilla.
  • Desarrollo de una campaña específica para la prevención de las situaciones de violencia contra los profesionales de la Mutua.

Transparencia y Cumplimiento

  • Integración del Mapa de Riesgos Penales en el Sistema de Gestión de Riesgos.
  • Revisión del Modelo de Gobierno Corporativo.

Grupos de interés

Identificación y gestión de los grupos de interés

En Asepeyo nos comprometemos con nuestros grupos de interés y queremos aportarles valor compartido y contribuir al desarrollo sostenible.

Grupos de interés identificados por la organización

  • Personas trabajadoras
  • Trabajadores protegidos
  • Empresas mutualistas
  • Trabajadores autónomos
  • Asesores laborales
  • Proveedores
  • Órganos de gobierno y participación
  • Administraciones públicas
  • Sector de mutuas
  • Comunidad y Sociedad

De manera continuada, se analiza el impacto de la Mutua sobre sus necesidades y expectativas, información utilizada como elemento de entrada en cada proceso de reflexión estratégica y para fijar los objetivos de nuestro sistema de gestión certificado IQNet SR 10.

Comunicación con los grupos de interés

La comunicación fluida con los grupos de interés es indispensable para mejorar la experiencia en su relación con la Mutua. Se realiza mediante los siguientes canales:

Web

Es uno de nuestros principales canales de comunicación y gestión con los usuarios.

  • Usuarios: 1.980.353 (+49,43%)
  • Sesiones: 2.810.809 (+ 7,72%)
  • Nuevos usuarios: 1.929.543 (+49,56%)

Espacios digitales de usuarios registrados

Se han ampliado las prestaciones de la plataforma Asepeyo Oficina Virtual:

  • Solicitud del subsidio de riesgo durante el embarazo y la lactancia natural.
  • Solicitud de prestación de pago directo por contingencia profesional.
  • Acceso a las solicitudes de cese de actividad y ceses extraordinarios de actividad para el trabajador autónomo.
  • Creación del Campus Prestaciones.

Redes sociales

Siguen siendo canales de comunicación eficaces y rápidos, que nos permiten difundir la información más actual y tener un contacto directo con el usuario mediante la resolución de incidencias y respuesta a sus dudas.

Linkedin: 23.734 (+17,14%)

Youtube: 7.646 (+24,43%)

Instagram: 2.154 (+13,07%)

Twitter: 6.177 (+0,45%)

Facebook: 3.155 (-2,17%)

Sesiones y jornadas virtuales por webinar

Durante el 2022 se ha seguido potenciando el uso de espacios virtuales para el desarrollo de jornadas informativas, especialmente aquellas relativas a prevención y prestaciones.

  • Webinars realizados: 41
  • Número de asistentes: 10.666

Revista Azul para pacientes y usuarios

Revista corporativa, de periodicidad bimensual, con edición impresa y digital, accesible a través de código QR y desde la web corporativa. Acerca los servicios, proyectos e información relevante de la Mutua a pacientes y usuarios.

Servicio de Atención al Usuario

Este servicio da respuesta a todos los usuarios que contactan con Asepeyo a través los distintos canales de atención, incluyendo la cuenta de twitter @asepeyoresponde y la gestión de reseñas publicadas en Google de la red asistencial. Asepeyo, además, cuenta con un sistema de atención a las quejas y reclamaciones. Éstas se abordan contrastando la información con las partes implicadas y manteniendo la interacción con el usuario, para delimitar el alcance y contrastar la objetividad. La encuesta de satisfacción de usuarios incluye una pregunta relativa a esta gestión específica de la Mutua.

  • Llamadas telefónicas: 265.968*
  • Solicitudes de atención: 41.752
    • Reclamaciones: 2.121
    • Quejas: 554
  • Chats on line: 20.029
  • Tweets: 29
  • Reseñas Google: 798
* El incremento respecto al año anterior de un 189 % se debe a que el valor de 2022 refleja el número total de llamadas recibidas, tanto al SAU como al teléfono único para personas usuarias y pacientes.

Índice de satisfacción de usuarios de 8,11 sobre 10.

8.2/10

Informe anual memoria de sostenibilidad y de buen gobierno corporativo

Tras la Junta General de cada ejercicio se publica este informe con la actividad realizada por la Mutua y sus estados contables, que incluye la memoria de sostenibilidad. Se pone a disposición de todas las empresas asociadas y se publica en la web, así como en el Registro de Memorias de Responsabilidad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este documento se dirige a todos los públicos.

Memorias de los hospitales Asepeyo

Informe sobre la actividad asistencial de los hospitales de la Mutua. También se pone a disposición de todas las empresas asociadas y se publica en la web.

Canales internos

Con el objetivo de garantizar el buen funcionamiento de los flujos de comunicación interna, la Mutua cuenta con distintos canales dirigidos a las personas trabajadoras, apostando por la comunicación digital: intranet, newsletter, portal del empleado, foros, etc. que permiten monitorizar los datos y mejorar la estrategia.